viernes, 8 de abril de 2016

Convertidor Número Decimal a Fraccionario

Lanzamos un 2do producto simple, practico y útil: Un Convertidor de Números Racionales Decimales en su equivalente Fraccionario. Lo denomino Convertidor y no Calculadora porque opera sobre un mismo número cambiando una forma de expresarlo (decimal) a otra (fracción).


Conceptos Básicos



Uso del Convertidor



Ejemplos


En las secciones:

se muestran de un modo más detallado y práctico el uso del Convertidor Decimal a Fracción


¿Cuánto cuesta y Cómo puedo obtener el Convertidor Decimal a Fracción?


El Convertidor Decimal a Fracción es GRATIS, quizás en las próximas Calculadoras que haga cobre un poco de dinero a fin de mantener este blog, pero este es GRATIS.

Para obtener el Convertidor Decimal a Fracción hay 2 maneras:
  1. Realizar tu mismo el proyecto y compilarlo para lo cual en la siguiente sección indico donde puedes encontrar su código fuente. Es el modo más seguro, práctico y además le puedes hacer los ajustes que quieras ya que es CODIGO ABIERTO
  2. Solicitarme la versión compilada a través de mis cuentas de redes sociales que aparecen al final. Te puedo ofrecer la versión compilada para Windows, Linux y Android, lamentablemente no la tengo para iOS

Todas los que vivimos la programación como un ARTE y como una expresión de vida somos partidario del "Software Libre" (libre no significa gratis sino de Código Abierto)

El Proyecto de desarrollo del Convertidor Decimal a Fracción así como su código fuente puede ser visto en las siguientes direcciones:




Para cualquier duda pueden dejar sus comentarios y así aprenderemos entre todos. Dejo mi dirección de correo para los que prefieran contactarme directamente: julioespinoza1984@gmail.com Por favor, traten de no llenarme el correo de spam.

También pueden contactarme por skype, mi ID es: skypejulioespinoza siempre con el debido respecto que debe existir entre profesionales.

Gracias a la idea sugerida por Amelia Salander he abierto una cuenta en Twitter


El objetivo de esta cuenta es solamente para informar cuando publique algo nuevo tanto en este blog de El Mundo de las Calculadoras como mi otro blog de C++ -> GUI(Qt, QML)


lunes, 15 de febrero de 2016

Calculadora MCD - MCM

Empezamos con un producto muy simple, practico y útil: Calculadora que nos permite calcular el Máximo Común Divisor o el Mínimo Común Múltiplo de dos o más números enteros positivos.


Conceptos Básicos                 Usar la Calculadora

En los ejemplos que mostramos podemos ver que la Calculadora NO nos exime de hacer los análisis correspondientes, pero SI nos ayuda con los cálculos respectivos

Ejemplos de Máximo Común Divisor          Ejemplos de Mínimo Común Múltiplo

Podemos ver un breve vídeo del funcionamiento en youtube


¿Cuánto cuesta y Cómo puedo obtener la Calculadora McdMcm?


La Calculadora McdMcm es GRATIS, quizás en las próximas que haga cobre un poco de dinero a fin de mantener este blog, pero esta es GRATIS.

Para obtener la Calculadora McdMcm hay 2 maneras:
  1. Realizar tu mismo el proyecto y compilarlo para lo cual en la siguiente sección indico donde puedes encontrar su código fuente. Es el modo más seguro, práctico y además le puedes hacer los ajustes que quieras ya que es CODIGO ABIERTO
  2. Solicitarme la versión compilada a través de mis cuentas de redes sociales que aparecen al final. Te puedo ofrecer la versión compilada para Windows, Linux y Android, lamentablemente no la tengo para iOS

Todas los que vivimos la programación como un ARTE y como una expresión de vida somos partidario del "Software Libre" (libre no significa gratis sino de Código Abierto)

El Proyecto de desarrollo de la Calculadora McdMcm así como su código fuente pueden ser visto en las siguientes direcciones:



Para cualquier duda pueden dejar sus comentarios y así aprenderemos entre todos. Dejo mi dirección de correo para los que prefieran contactarme directamente: julioespinoza1984@gmail.com Por favor, traten de no llenarme el correo de spam.

También pueden contactarme por skype, mi ID es: skypejulioespinoza siempre con el debido respecto que debe existir entre profesionales.

Gracias a la idea sugerida por Amelia Salander he abierto una cuenta en Twitter


El objetivo de esta cuenta es solamente para informar cuando publique algo nuevo tanto en este blog de El Mundo de las Calculadoras como mi otro blog de C++ -> GUI(Qt, QML)